Resiliencia y trabajo en equipo: Reconstruyendo comunidades
Los desastres naturales son cada vez más frecuentes, planteando desafíos significativos para las comunidades afectadas. En All Hands and Hearts, estamos comprometidos con la reconstrucción sostenible, enfocándonos no solo en infraestructuras, sino también en el bienestar y el desarrollo de las personas.
Desde 2007, tras las inundaciones en Tabasco, hemos trabajado de manera continua para apoyar la recuperación de comunidades vulnerables en México. Permanecemos el tiempo necesario para abordar tanto las necesidades inmediatas como los desafíos a largo plazo, priorizando soluciones sostenibles que fortalezcan el futuro.
La educación ha sido un eje central de nuestras acciones. Desde 2009, hemos trabajado en la reconstrucción de escuelas resilientes a desastres, creando entornos seguros para que miles de menores puedan continuar su educación. Con más de 15 años de experiencia y el apoyo de voluntarios, donantes y aliados estratégicos, hemos impactado positivamente en la vida de más de 5,000 niñas y niños.
Comenzando por la comunidad, expandimos nuestra red local y global para conectar con agentes de cambio. Juntos, implementamos un modelo de trabajo que garantiza un impacto tangible, sostenible y duradero.

“Hablo mucho con los voluntarios, nos llevamos muy bien. Trabajando todos los días con ellos, genera mucha amistad. Entendemos que están lejos de sus casas y familias, significa mucho que hayan venido todos hasta aquí para ayudar”.
Martín Cajero Ramírez
Trabajador local
Jojutla, Morelos


93
DE CADA PESO LLEGAN DIRECTO A NUESTROS BENEFICIARIOS.
CENTAVOS
EN PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN
ALBERGUE
SANTA ANA NECOXTLA
PUEBLA
EN PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN
ALBERGUE
SANTA ANA NECOXTLA
PUEBLA
Soluciones Sostenibles
Estamos reinventando la asistencia a desastres con nuestro modelo “Soluciones Sostenibles”.
-
RESILIENCIA: Diseñamos y construimos espacios educativos seguros y resilientes, de esta manera nos aseguramos que las instalaciones estarán disponibles para futuras generaciones.
-
RESPUESTA: Inmediatamente después de un desastre, escuchamos atentamente a la comunidad para identificar sus mayores necesidades, comenzar eficazmente el trabajo de respuesta y crear un plan de acción a largo plazo.
-
RECUPERACIÓN: Donde seamos necesarios, nos comprometemos a largo plazo para reconstruir escuelas y hacerlas el corazón de las comunidades.
-
RENOVACIÓN: Vivimos en las comunidades que apoyamos y nos convertimos en parte de ellas. Esto lleva a nuestros voluntarios a descubrir nuevas formas de ayudar, lo que invariablemente trae nuevas ideas y soluciones creativas
Renovación de la
ACREDITACIÓN
DE INSTITUCIONALIDAD
Y TRANSPARENCIA
2024

FOTO BLOG
Descubre la historia de nuestros programas